Saltar al contenido

Limpiar el ventilador de la fuente de alimentación es fácil

Para los que vivimos en zonas en las que la humedad es alta casi todo el año, la limpieza necesaria a los ventiladores de nuestro ordenador nos resulta un poco mas laboriosa, que en las zonas secas, puesto que el polvo se pega en las aspas y no sale fácilmente con aire y un aspirador.

Presento aquí una secuencia de imágenes para limpiar el ventilador de la Fuente de Alimentación de mi equipo: un clónico de caja semitorre, utilizando un pincel de cerdas finas y un aspirador.

Limpieza01

Limpieza02Limpieza03Limpieza04 Limpieza05Limpieza06Limpieza08Limpieza09

Una vez extraida la fuente de su lugar la apoyamos con los tornillos a la vista y sacamos los tornillos para separar la tapa con el ventilador.

Limpieza10Limpieza11Limpieza12Limpieza13Limpieza14Limpieza15

Ahora podemos limpiar con un picél de cerdas suaves las aspas del ventilador por el interior, ayudados de un aspirador para que el polvo no se extienda.

Limpieza16

Y una vez limpias las aspas, aprovechar para limpiar el resto de la Fuente

Limpieza17

Ahora solo falta deshacer todos los pasos y volverlo a dejar todo como estaba.

Limpieza18Limpieza19Limpieza20Limpieza21Limpieza22

Es una tarea de mantenimiento recomendada en esta época de calor y que como veis simplemente con un poco de habilidad manual puede ser realizada.

Aquí quedan las imágenes tal como la realicé en mi equipo por si le sirve de guía a algún lector del Blog.

 

Relacionadas

Manual servidor xSeries 226, types 8488, 8648

Manual Servidor xSeries 206, types 8482 y 8487 Manual servidor xSeries 330, type 8674, y types 6851, 8674

Comandos de Linux que nos dan información sobre el hardware

Seagate recomienda actualizar firmware de algunos de sus discos

Otra web para descargar manuales de servicio de impresoras

7 comentarios en «Limpiar el ventilador de la fuente de alimentación es fácil»

  1. Excelente tutorial.
    Suelo hacer trabajos de servicio técnico y me he encontrado con fuentes quemadas por falta de limpieza. Muy pocos suelen tomarse el trabajo de hacer esto, por lo menos una vez al año…
    Saludos

  2. Wenas, pues puedo ver perfectamente en las capturas que utilizas un tipo de disipador que se llama inbox, el cual viene por defecto en el pack cuando adquirimos el microprocesador. Bien pues quiero decirte sobre este inbox :
    -Se obstruye con mucha facilidad, causando elevación de temperatura en el microprocesador.
    -Genera mucho ruido con poco tiempo de uso.
    -En ocasiones los anclajes del disipador, no se ajustan adecuadamente entre el disipador y el microprocesador anclado en la placa madre.
    -Por su diseño y características no lo recomiendo
    En definitiva te recomiendo que lo sustituyas por otro modelo de mejor calidad.

  3. Gracias usuarioubuntu, pero hasta ahora no he tenido problemas porque en donde vivo el problema es la humedad mas que las altas temperaturas.
    Ya cuando monté el equipo pensé en cambiarlo pero por vagancia todavía está ahi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.