Utilidades imprescindibles para Xubuntu.
Después de Lubuntu, Xubuntu con su escritorio xfce es la que menor consumo de memoria tiene, por lo que es bueno para equipos que tienen unos años y en los que no es posible ampliar la memoria por encima de los 2 Gb.
Después de iniciar el sistema el consumo de memoria es solamente de 235 Mb. Este consumo aumenta hasta 264 Mb cuando está instalado y activado el controlador Nvidia.
La versión de escritorio Xfce sigue siendo la misma la 4.12 y el aspecto, salvo el fondo de pantalla, también es el mismo.
Novedades de Xubuntu 18.04
La versión del kernel que incorpora es la 4.15.20. También ha incorporado algunas aplicaciones de Mate para sustituir las de Gnome 3. Utiliza la Calculadora de Mate y también el gestor de archivadores Emgrampa.


Yo que fui un user entusiasta de XFCE hace mucho, luego lo abandoné por Gnome y otros, ahora estoy volviendo a XFCE con Anarchy Linux, una Arch basada.
No descarto probar esta Xubuntu 18.04 🙂
Saludos
Creo que leí un comentario tuyo sobre instalar todavía la 16.04.
Desde luego con las pruebas que he hecho todavía es mas estable 16.04 que 18.04.
Yo tengo Xubuntu 16.04 en el netbook que usa mi mujer para leer el periódico y en el ordenador que usa uno de mis hijos y visto lo visto de momento no se lo pienso actualizar.
Repasando las notas de lanzamiento he visto que ya está reportado el error al volver del driver de nvidia al driver libre.
Tienes una errata donde pones 235 Kb. deberían ser 235 Mb. y lo mismo en la cifra siguiente de consumo de RAM.
Tienes toda la razón gracias por el comentario y la corrección. Ya está corregido en el texto.
Igualmente no recomiendo actualizar a Xubuntu 18.04, aunque ya han salido una serie de parches, sigue siendo algo inestable. En mi caso el sistema se me congela y no hay método alguno que vuelva a tomar control, más que reiniciando el equipo con el botón de encendido/apagado, es decir, el famoso botonazo. Hasta ahora con ninguna distribución de linux había tenido que hacer esto. El problema, al parecer, se me ha presentado mayormente al estar trabajando con LibreOffice y Chrome, cosa que no me sucedía con Xubuntu 16.04. He estado buscando al respecto y no encuentro ni reporte ni solución. Por lo que estoy considerando regresar a Xubuntu 16.04. Si alguien tiene información, igualmente, le agradezco de antemano.
pena de no haberlo leído antes
desastre, no gestiona bien gráficos (botones desaparecidos), no funciona ni siquiera alt+tab, tarda un montón en arrancar y en hacer login desde el ssd (antes menos de 10 segundos) ahora minutos de on y minutos de login para no poder usar el pc
alguien sabe si hay downgrade?