En primer lugar quiero dejar constancia de que soy un usuario habitual de Gnome y mi experiencia con Kde es con la versión 3.5 por lo que el nuevo KDE 4, se me hace bastante nuevo y me cuesta encontrar donde están las cosas. Para iniciar, una vez arrancado el DVD pulsamos F3 y escribimos Knoppix lang=es desktop=kde
El DVD trae la versión de KDE 4.2, pero lo primero que he podido apreciar es que ninguno de los menus se ha cargado en castellano, está todo en ingles.
Lo he probado en una máquina virtual, creada con Virtual Box y me ha reconocido perfectamente todo el hardware, la pantalla con una resolución de 1280 x 1024 y la comunicación de red sin problemas, pero en el DVD para el KDE 4.2 solamente están disponibles los idiomas Aleman e Inglés y no me ha sido posible añadir ningún otro idioma aunque sí las configuraciones de país y reconociendo perfectamente mi teclado español, y los valores de moneda y fecha.
La cantidad de software incluido es muy grande y no la voy a detallar toda. Pero lo que si he notado es una cierta inestabilidad y por varias veces, el sistema respondió de forma inesperada e incluso se produjo algún cierre inesperado y algún bloqueo, es posible que mi falta de experiencia con el KDE pueda haber influido y también el estar corriendo en una maquina virtual pero es cierto que con Gnome núnca me había sucedido. Se incluyen varios script creados para trabajos concretos como instalación de algún software privativo o para realizar la instalación en el disco duro.
Empecemos ahora por el software para Internet. Incluye 3 exploradores pero no la versión oficial de Firefox sino la propia de Debian.
Además es posible instalar los Gadget de Google en el escritorio, tiene programa para lectura de Feed, correo, mensajería….
Otro apartado en el que me ha sorprendido es en la cantidad de juegos que incluye, no solamente los habituales. He aquí unos ejemplos.
Entre los programas gráficos incluidos
Está la versión 2.4.7 de Gimp o la 0.46 de Inkscape
Para la reproducción de vídeo y audio están prácticamente todos los existentes para Linux pero no todos me funcionaron al probarlos. Pero algunos de los que he probado cumplen con las necesidades de edición de audio de vídeo, o simplemente para ver vídeo o audio.
En la pestaña oficina podemos encontrar entre otros el OpenOffice.org en su versión3.1 pero desde el DVD solo podremos usar las versiones en inglés y en alemán.
y entre otros más
Y las herramientas propias de KDE
Además de todo esto están las herramientas propias de mantenimiento y actualización del sistema que no tienen mucho sentido en un funcionamiento desde el DVD pero que pasan a tener sentido cuando se realiza la instalación en disco, pero eso lo dejo para otro día.
Relacionadas
Primer contacto con Knoppix 6.1