Ubuntu After Install es un programa que permite realizar la instalación de numerosos paquetes de software muy conocidos, y que no siempre están en los repositorios oficiales, añadiéndolos a la instalación básica de Ubuntu. Ubuntu After Install completa tu Ubuntu y es sobre todo útil para aquellos usuarios mas novatos, ahora que va a salir la nueva versión de Ubuntu Xenial Xerus con soporte LTS.
Para instalarlo podemos añadir el ppa con los siguientes comandos:
sudo add-apt-repository ppa:thefanclub/ubuntu-after-install sudo apt-get update sudo apt-get install ubuntu-after-install
También podemos descargar directamente el paquete deb desde la página (en este momento la versión actual es la 2.7, y la útima publicada es la 3.5), y luego al pulsar sobre el fichero .deb descargado, se nos abrirá nuestro gestor de software para instalarlo.
Entre el software disponible para instalar se encuentra:
- Ubuntu Restricted Extras
- Unity Tweak Tool
- Numix Circle
- My Weather Indicator
- Google Chrome
- Tor Browser
- Telegram
- Skype
- DropBox
- VLC
- KODI
- Radio Tray
- Spotify
- Darktable
- OpenShot
- Handbrake
- Audacity
- Steam
- KeePass
- Shutter
- BleachBit
- Samba
- PDF Tools
- P7zip
- Atom
- Brackets
La lista completa de software podemos verla en la página del proyecto. Cuando abrimos el programa se encuentran marcados todos los programas que no tenemos instalados, y los que ya están instalados no están marcados y tienen un circulo verde en la parte izquierda.
Para usarlo deberemos desmarcar todos los que no queremos instalar, o sea marcar solo los que queremos y luego pulsar en «Install Now«
Entonces el programa empieza a trabajar, de tal manera que añade los ppa necesarios, actualiza el software de instalación y luego instala los programas marcados.
En las próximas fechas, surgirán scripts e instrucciones de como personalizar la instalación de las diferentes versiones de Ubuntu con cada escritorio.
Este Ubuntu After Install, es una opción mas a tener en cuenta.
La última versión disponible es la 3.5 del año 2021 por lo que es posible que surgan problemas a la hora de instalar alguno de los programas.
No soy muy dado a estos programas, prefiero instalar de mi puño y letra uno a uno todo programa que necesite, pero que duda cabe que es un buen aporte
Un saludo
Digamos que es apropiado para alguien que empieza, por lo cómodo que es marcar el programa y que él busque el ppa lo instale y luego instale el programa elegido.
También la lista es limitada y no incluye programas que me parecen imprescindibles como winff, filezilla, Veracrypt…, pero insisto que es una ayuda para los novatos.