Una de las grandes preocupaciones de quienes crean programas bajo licencias Open Source, o de Software Libre como GNU, es convertir en dinero su trabajo.
Sabemos que una buena parte de los programadores de los paquetes básicos de GNU/Linux son empleados de empresas, que les pagan una parte de las horas que necesitan para realizar ese trabajo, porque su propia empresa, utiliza estos programas.
Lo vemos en la contribución al kernel 2.6.30
Yo creo que en buena parte tendrían que utilizar sistemas como el que se indica en el blog de Volkan Rivera con el caso del juego Angry Birds, para Smartphones con Android y que está calculado pueda ingresar hasta un millón de dólares, por publicidad, aunque seguramente sea por unos pocos meses, a través de poner publicidad en su juego.
Un mercado que está creciendo muy rápidamente es el del software para teléfonos móviles que incluyen plataformas como Android, o Meego.
A través de BR-Linux veo la noticia del aumento de activaciones de teléfonos móviles con Android: mas de 300.000 por día, es un mercado nuevo que aquellos que hacen software Open Source no deben dejar pasar.
Además de la publicidad, el pago a través de las tiendas de software como la que acaba de sacar Google para Google Chrome, son una alternativa siempre que el pago sea cómodo y seguro.
Vemos que las compras a través de móvil siempre son mayores, la facilidad de simplemente confirmar la compra, anima a quien quiere disfrutar de un programa o un juego.
Yo estoy seguro que falta todavía por crear, un sistema de pago por internet para pequeños valores, que sea útil no solo a Estados Unidos, sino que también sea viable en países europeos y en los países emergentes, y mientras eso no exista la publicidad puede ser una alternativa.
No soy programador y quizá estás reflexiones estén fuera de lugar, pero si soy un usuario que disfruto de software libre y que se que aquellos que lo hacen de algún modo tienen que ver recompensado su trabajo.